El Gobernador del Estado José Rosas Aispuro Torres, en el mes de marzo de 2017 envió a la Legislatura del Estado la iniciativa de decreto, que contiene diversas modificaciones a la Ley de Fomento Económico para el Estado de Durango y a la Ley de Hacienda.
Con ello reafirma que la inclusión de las personas con discapacidad y adultos mayores es de vital importancia para el crecimiento de la sociedad duranguense. Contribuyendo al cuarto eje rector de desarrollo con equidad se realizó la sexta feria de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores donde se ofertaron más de 150 vacantes con 13 empresas disponibles.
Israel Soto Peña mencionó la importancia en que la discapacidad y la empleabilidad no se tomen como cosas que vayan en diferentes perspectivas, agregó que definir a una persona sólo por lo que no puede o tiene limitaciones para hacer, supondría extender el contexto de incapaz a la humanidad entera.
A la feria de empleo acudieron 230 personas con el potencial de vincularse en alguna de las vacantes disponibles, las trece empresas que participaron ofrecieron puestos de auxiliar administrativo, encargado de área, cajeros, costureros, vigilantes, asesores telefónicos bilingües o en español, archivistas, secretarias etc.
“Para la mayoría de las personas, el dato de sus limitaciones es relativo a la realización de ciertas actividades. Las personas con discapacidad, sin embargo, han sufrido históricamente una estampa que pone énfasis en las actividades en las que tienen limitaciones, en lugar de resaltar las actividades que sí pueden desarrollar sin dificultades” Soto Peña.
Las actividades de las ferias de empleo, así como el reconocimiento estatal al mejor trabajador con discapacidad, el portal abriendo espacios y la bolsa de empleo son parte de las acciones para la generación de mayor inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores.