Inicioboletines • En 2025, Durango renace con más empleos, 950 plazas se ofertaron en la Feria del Empleo para las Mujeres, en Gómez Palacio

En 2025, Durango renace con más empleos, 950 plazas se ofertaron en la Feria del Empleo para las Mujeres, en Gómez Palacio

En 2025, Durango renace con más empleos

  • 950 plazas se ofertaron en la Feria del Empleo para las Mujeres, en Gómez Palacio
  • Se enmarca en las actividades del Mes de la Mujer, que encabeza el IEM al tenerla como centro de las políticas públicas del gobierno de Esteban
  • Participaron más de 60 empresas con vacantes en áreas ejecutivas, operativas, para profesionistas y técnicos: Berenice Morales, secretaria del Trabajo y Previsión Social

Gómez Palacio, Durango.- En el Gobierno que encabeza Esteban Villegas, se posiciona a la mujer como el centro de la política pública; porque si la mujer está bien, la familia está bien. Si la familia está bien, Durango está bien; con este mensaje, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Belén Berenice Morales de Ávila inauguró la Feria del Empleo para las Mujeres, con la que en este 2025, Durango renace con más empleos.

En representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, la Secretaria explicó que esta feria se enmarca en las actividades del Mes de la Mujer, como un espacio que puede representar la diferencia para quienes buscan una actividad económica y con ello, la independencia que les permita salir adelante por sí mismas, para sus hijos, para sus familias.

“Nuestro compromiso, como gobierno y bajo la instrucción del gobernador seguirá siendo siempre generar trabajos dignos para todas y todos, facilitando las condiciones que contribuyan a una mejor calidad de vida para las familias duranguenses”, indicó la titular de la STPS.

Morales de Ávila dio la bienvenida a los asistentes tanto de las más 60 empresas participantes, que ofertaron 950 vacantes tanto para mujeres como para la población en general; hombres, para jóvenes, para personas con alguna discapacidad, ya que las empresas que nos acompañan se rigen por los valores de inclusión, respeto y equidad.

“Con estas acciones impulsamos la dignificación de las familias duranguenses, coadyuvamos al crecimiento personal, a la salud emocional y de aspiraciones profesionales de cada buscador de empleo”, destacó la funcionaria estatal.


A este evento, asistió la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Alejandra Terrones Ochoa quien se expresó que cada vez más, las mujeres que se incorporan a puestos en áreas operarias y que representan un mayor ingreso, “es tiempo de las mujeres, de mujeres libres de violencia, de mujeres llenas de oportunidades y en equipo, seguiremos con la encomienda que nos dio el Gobernador de que Durango renazca con igualdad de oportunidades para todos”.

Cabe resaltar la amplia presencia de buscadores de empleo que se tuvo en este feria y quienes pudieron conocer, contactar e incluso concertar entrevistas, con las empresas que, previo registro, ofertaron plazas en áreas ejecutivas, administrativa, operarias, para profesionistas y técnicos; todas, con sueldos arriba del salario mínimo, indicó Morales de Ávila.

Los giros de las empresas son variados: alimentos, seguridad, digitales, de manufactura, farmacéuticos, industrial, de la construcción, transporte, tiendas departamentales, servicios médicos, automotriz, funerarios, en otros. Además, se integraron a esta Feria, con módulos de atención, servicio y trámites, el Instituto Estatal de las Mujeres, el SAT y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En este evento estuvieron también Joel Coronado Ituarte, encargado del despacho de la Subsecretaria General de Gobierno de la Región Laguna; Luis Felipe del Rivero Molina, presidente de CANACO Gómez Palacio; Pedro Aguirre Martínez, presidente de CANACINTRA; Karla Rodríguez, encargada de reclutamiento y selección de la empresa Enlace Digital; quienes junto a la Secretaria y la Directora del Gabinete Estatal realizaron un recorrido por los diferentes stands y módulos