Capacitación para el autoempleo, una acción más del Gobierno de Esteban a favor de la economía familiar
- Firman convenio STPS y CECATI 36, para otorgar descuentos en cursos para los duranguenses
- Personas canalizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tendrán acceso a este beneficio: secretaria Berenice Morales de Ávila
Con la intención de fomentar el autoempleo y ampliar las oportunidades a los duranguenses para tener un mejor sustento familiar, el Gobierno de Esteban Villegas a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social celebró un convenio con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 36 –CECATI-, para otorgar descuentos en sus diferentes cursos, a quienes lo soliciten a través de la Secretaría, brindando especial atención a quienes se encuentran en un estado de vulnerabilidad física, de edad o género.
Así lo dio a conocer la secretaria Belén Berenice Morales de Ávila, quien signó este acuerdo junto al director de CECATI 36, Marco Antonio Lozano Morales, a través del cual la dependencia estatal canalizará a quienes busquen los beneficios de este espacio de capacitación, para que puedan obtener un 60 por ciento de descuento en la inscripción a cualquiera de las especialidades, a excepción de los cursos en “Alimentos y bebidas” y Confección de prendas de vestir”.
“Es un convenio en el que estuvimos trabajando por varios meses para poder generar este acuerdo, que les ofrezca a quienes busquen adquirir o mejorar alguna habilidad ya sea para tener herramientas que les permitan aspirar a más espacios laborales o bien, que puedan desarrollar habilidades para auto emplearse”, destacó la titular de la STPS.
“Nuestra misión es poder apoyar a quienes lo requieran, con capacitación que les ayude no nada más en lo económico, sino también en una integración a la sociedad, con el conocimiento en diversos oficios”, indicó el director del CECATI 36, Marco Antonio López.
El convenio establece que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social promocionará los servicios educativos que ofrece el CECATI 36 en comunidades, centros escolares, con personas en condición de vulnerabilidad, para conformar grupos de mínimo 10 integrantes y en caso de no reunirse este número, podrán sumarse a grupos ya existentes.
Por su parte, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial otorgará el descuento correspondiente en la inscripción y vinculará a los solicitantes que la secretaría canalice, a la capacitación laboral que deseen.
El CECATI 36 solicita que los participantes cumplan con los requisitos de ser mayor de edad o mayor de 15 años, saber leer y escribir, presentar original y copia del acta de nacimiento, copia del CURP, comprobante de domicilio y comprobante del último grado de estudios.
El convenio es vigente a partir de la fecha de su firma, 19 de febrero de 2025 y concluirá el 14 de septiembre de 2028.